
EL TAQUILLAZO
Creado por
Gonzalo Merat y Jose Ceballos
Diseño gráfico
Gonzalo Merat
Ilustraciones
Midjourney AI
© Todos los derechos reservados
MODO estándar
El objetivo es producir una película y conseguir más taquilla que el resto de los jugadores, independientemente del éxito de crítica y premios que puedas cosechar, o de lo mítico que sea tu proyecto. Quien recauda más dinero, gana.
La taquilla se consigue produciendo una película con el director y miembros del elenco que requiera el guión, más los modificadores (positivos y negativos) que el jugador acumule durante el transcurso de la partida.
LA PIEDRA ANGULAR
Lo primero que deben hacer todos los jugadores es coger una carta al azar de un mazo con todas las cartas de guión y de elenco (director e intérpretes). Esta carta será su cornerstone. Es decir, la piedra angular de su proyecto.
Esto puede ser un guión, un director, un actor o una actriz. Es una carta irrenunciable a la que el jugador debe darle cabida en su proyecto y que en ningún momento de la partida puede perder o reemplazar (por decisión suya o de otro jugador).
FONDOS
Cada jugador comienza su proyecto con unos fondos fijos de $5M. Aparte, debe realizar una tirada de 1d10 cuyo resultado sumará (en $M) a sus fondos iniciales. REALIZAR TIRADA 1d10
ORDEN DE TURNOS
Esta tirada también indicará el orden de los turnos. Quien haya obtenido el número inferior, empezará primero. Así, progresivamente hasta llegar a quien haya sacado el número más alto, al cual le tocaré ser el último en jugar el turno.
FASES DE LA PRODUCCIÓN
La vida de una película, a efectos del juego, pasa por tres fases diferenciadas:
- Preproducción: el productor consigue el guión, director, actores necesarios y financiación para, al menos, la primera semana de rodaje.
- Rodaje: que dura el número de semanas indicadas por el guión (a menos que haya desviaciones por cartas de Suerte).
- Postproducción/Estreno: una vez terminadas las semanas de rodaje, el productor estrena su film, trata de conseguir la mejor crítica posible y participa en la lucha por los Óscars.
Completadas las fases anteriores, se realizará el cálculo de taquilla para determinar el proyecto vencedor.
TURNOS
En cada turno, un jugador debe coger una carta de uno de los mazos, ya sea guión, elenco, dinero o suerte.
- Si obtiene una carta “jugable” puede usarla antes de terminar el turno o guardársela para más adelante.
Las cartas de Suerte y Financiación pueden afectar positiva o negativamente. El jugador decidirá si la carta la usa contra sí mismo (generalmente las de resultado positivo, como obtener $5M de financiación) o usarla contra uno de sus rivales (idealmente las negativas, como que el actor principal fallezca y deba ser sustituido).
- Cuando una carta se usa, debe mostrarse para que todo el mundo tenga constancia de ella.
- Mientras no la use, el jugador no está obligado a enseñar dicha carta.
CONTABILIZACIÓN DE MULTIPLICADORES
Cada jugador posee una hoja para el cálculo de taquilla final. Aquí se contemplan el factor de taquilla de la película que está produciendo, las semanas de rodaje consumidas y los factores multiplicadores del director y los intérpretes, así como cualquier otro de los multiplicadores cosechados para calcular la taquilla.
- Si un jugador entra en números rojos (dinero negativo), se le aplica una penalización en forma de multiplicador (x0.9) por cada turno que permanezca sin liquidez.
COMPRAVENTA DE ACTIVOS
Siempre que haya acuerdo sobre la cantidad económica de la transacción, un jugador puede vender una de sus cartas a otro jugador por el precio que considere oportuno. Esto sucede al principio del turno del vendedor.
En esta fase, el director debe comprar un guión, y contratar a un director y a los intérpretes que vengan definidos en el guión. Y para ello, necesitará dinero, que se consigue en el mazo de financiación.
- No hay límite de cartas de guión o elenco en posesión de un jugador. El jugador decide cuáles usa -o no- en el proyecto (exceptuando su piedra angular, cuyo uso es obligatorio).
Cuando tenga un proyecto completo (guión, elenco y dinero para al menos la primera semana de rodaje), y siempre que el productor lo estime conveniente, se iniciará la fase de rodaje, que durará tantos turnos como los indicados en la carta de guión.
Un proyecto en fase de rodaje debe hacer frente al coste de rodaje semanal en cada turno.
- Si no hay dinero para pagar esa semana, el rodaje se paraliza y esa semana no computa.
- Si alguien del elenco abandona o fallece, el jugador debe contratar el sustituto/a.
En esta fase, los jugadores tienden a hacerse con cartas de Financiación o Suerte, marcando para bien o para mal sus propios proyectos o las iniciativas ajenas.
La fase de postproducción puede durar entre una y varias semanas: las que el productor con proyecto más avanzado decida hasta conseguir una crítica que le satisfaga.
- Cada turno, el jugador con proyecto en postproducción hará una tirada de crítica.
Una tirada de crítica REALIZA UNA TIRADA DE 1d100. Se le aplican los modificadores a Crítica que tuviese dicho jugador y el resultado se lee en la TABLA DE CRÍTICAS.
Las malas críticas tienen consecuencias negativas (en taquilla y, posiblemente, en los Oscars), y las buenas, positivas.
Cuando el jugador obtenga una crítica que le satisfaga, podrá estrenar su película en el próximo turno.
- Los proyectos de los otros jugadores también deberán estrenarse, estén en la fase que estén, pudiendo hacer una única y definitiva tirada de crítica y acumulando multiplicadores negativos (0.9) por cada semana de rodaje que no hayan completado en ese momento.
- Si una producción no ha llegado siquiera a fase de rodaje, esta película no se completará y el jugador obtendrá una taquilla final de $0.
Todos los proyectos estrenados REALIZAN TIRADAS 1d100 por cada una de estas categorías:
- Mejor Película
- Mejor Guión
- Mejor Director
- Mejor Actor
- Mejor Actriz.
Como en las críticas, los modificadores acumulados se aplicarán al resultado de la tirada.
Un resultado final de una tirada de Óscar dará derecho a estatuilla siempre que el número iguale o supere la cifra de 80.
- Si dos o más jugadores obtienen tiradas que les dan derecho a Óscar, el jugador con tirada más alta ganará el premio.
- Si los jugadores han empatado con sus tiradas, ambos se llevarán una estatuilla ex aequo.
Cada Oscar conseguido proporciona un factor multiplicador positivo (x1.3) a aplicar a la hora de calcular la taquilla.
¿Cómo se calcula la taquilla final? Se realiza una multiplicación que incluya el factor de taquilla del guion producido más todos los multiplicadores acumulados. Da igual el orden en que se añadan de los factores. Ejemplo:
$140M x 0.9 x 1.3 x 1.1 x 0.7 x 1.2 x 1.1 = $166.49M
¿Qué multiplicadores aplica el elenco? Todos los actores y directores tienen un factor multiplicador y un número de estrellas.
- Si un guión pide un actor de 2 estrellas, y contratas a un actor de 2 estrellas, aplicarás el multiplicador que viene en la carta (por ejemplo x1.2).
- Si un guión pide un actor de 2 estrellas y contratas a un actor de 3 estrellas, aplicarás dicho multiplicador 2 veces.
- Y si el guión te pide un actor de 1 estrella y contratas a uno con 3 estrellas, aplicarás el multiplicador ¡3 veces!
- En cambio, si un guión pide un actor de 2 estrellas y contratas a un actor de 1 estrella, ese multiplicador se convierte automáticamente en x0.8.
- Y si necesitabas 3 estrellas y solo tiene 1, dicho multiplicador se aplica dos veces.
Recuerda incluir TODOS los multiplicadores acumulados, ya sea por la tirada de crítica, por ganar Óscars y por todos los conseguidos en cartas de suerte/dinero.
TABLA DE CRÍTICAS
01 Es tan mala que, si los nazis hubiesen conquistado el mundo, ni ellos hubieran permitido que se proyectase en sus campos de concentración. Factor x0.1 | Oscars -50
02 Al entrar en la sala te deberian untar la cara con caca para hacer la experiencia de su visionado algo más placentera. Factor x0.2 | Oscars -40
03 La rodaron el día que regalaban bolsas de droga en los alrededores del estudio. Un delirio sin sentido ninguno. Factor x0.3 | Oscars -30
04 Si tras este despropósito los responsables no acaban en la cárcel es que no hay justicia en este mundo. Factor x0.4 | Oscars -30
05 Si buscas en el diccionario la palabra BODRIO, aparece la ficha de esta película. Factor x0.5 | Oscars -30
06 Es una verguenza que esta película se estrene en pantalla grande y no salga directamente en videoclub. Factor x0.7 | Oscars -30
07 Pagar la entrada de esto equivale a tirar el dinero a la basura y mancharte con algo sospechosamente pringoso. Factor x0.7 | Oscars -20
08 Si te cansaste de ver malos films, ven a ver esta. Es todavía peor. Factor x0.7 | Oscars -20
09 Esta película es lo que pasa cuando alguien sin rastro de talento se pone el traje de productor de cine. Factor x0.7 | Oscars -20
10 Después de varios fracasos, ya le tocaba al director de este film hacer una peli buena. Tendremos que esperar al próximo intento. Factor x0.7 | Oscars -20
11 Anodina es poco. Factor x0.8 | Oscars -10
12 Pelicula perfecta si tienes mononucleosis y el videoclub de tu barrio ha salido ardiendo recientemente. Factor x0.8 | Oscars -10
13 Una pelicula siempre deberia ser memorable, aunque sea mala. Esta no llega ni a eso. Factor x0.8 | Oscars -10
14 Basura infecta envuelta con muchos colorines. Factor x0.8 | Oscars -10
15 Miopía existencial con carcasa de pelicula seria. Factor x0.8 | Oscars -10
16 Nadie esperaba nada de ella y ofrece eso: nada. Factor x0.8 | Oscars -10
17 Equilibrada. Es decir, muy muy floja en todos los aspectos. Factor x0.8 | Oscars -10
18 ¡Qué mania de hacer siempre la misma peliculas con los mismos tics! Factor x0.8 | Oscars -10
19 Pelicula sobre cosas donde pasan cosas no demasiado interesantes. Eso es lo mejor que se puede decir de ella. Factor x0.8 | Oscars -10
20 Tiene un plano fijo lejano de 20 minutos de un niño subiendo por una cuesta en una montaña. Y esa es la parte interesante del film. Factor x0.8 | Oscars -10
21 La he visto hace apenas dos horas y ya no me acuerdo de nada. Factor x0.8
22 Dicen que si reproduces esta pelicula al reves, se entiende igual de mal. Por favor, vuelvan a contratar a guionistas para escribir guiones. Factor x0.8
23 Dentro de un mes veremos esta pelicula vendiendose en gasolineras. Factor x0.8
24 Diré mi mejor piropo: pelicula insustancial de manual. Factor x0.8
25 Tostón con ínfulas de película artística. El protagonista se pasa toda la pelicula con cara de haber pisado un mojón de perro. Factor x0.8
26 Se queda a punto de empezar a ser entretenida. Factor x0.9
27 Se salvan las escenas de acción y el desnudo gratuito desesperado para salvar la taquilla. Factor x0.9
28 Estoy seguro de que la versión de Bollywood será muy superior. Factor x0.9
29 Ver esta pelicula te hace envejecer 90 minutos. Alguien tenia que decirlo y se dijo. Factor x0.9
30 3 chistes malos, 2 planos bien rodados y pare usted de contar. Factor x0.9
31 Deberiamos plantearnos si no estaremos haciendo demasiadas peliculas para el talento que hay en Hollywood. Factor x0.9
32 Faltan nazis para empezar a ser entretenida. Factor x0.9
33 Film perfecto para verlo mientras se usa twitter, se tiende la ropa o tras una operación quirúrgica en la que te extraen las retinas. Meh. Factor x0.9
34 Pobretona. Factor x0.9
35 Ahora va a venir un hippie pestoso a decirme lo que debo pensar. Factor x0.9
36 El guion tenia algo salvable, pero se ha quedado en un despropósito. Factor x0.9
37 Al salir de la sala debí caerme y golpearme la cabeza porque no recuerdo nada de esta peli. Factor x0.9
38 Esto es lo que sale cuando ruedas una pelicula con cierto talento y mucha desgana. Factor x0.9
39 Película del montón de la que nadie se acordará en unos meses. Factor x0.9
40 Buenos ingredientes cocinados de la manera más aburrida posible. Factor x0.9
41 Divertidilla. Factor x0.95
42 Combina grandes hallazgos con errores groseros. Se deja ver al menos. Factor x0.95
43 Las he visto peores. Factor x0.95
44 Ofrece lo justo para que no puedas exigir que te devuelvan el dinero de la entrada. Factor x0.95
45 Botezo de hora y media. Afortunadamente, apuntaba a cosa peor. Factor x0.95
46 Suficiente raspado y mejor que no la veamos una segunda vez. Factor x0.95
47 Iba para película mítica y se ha quedado en gente haciendo cosas mientras pasan cosas. Factor x0.95
48 Perfecta para verla y echarse un buen sueñecito.Factor x0.95
49 Tan necesaria como una pieza de Lego dentro del pancreas. Factor x0.95
50 Correcta sin más. Se llega a hacer larga, pero por eso Dios inventó los móviles. Factor x1
51 Me la imaginaba mucho peor y al menos han conseguido que sea digna. Factor x1
52 Guion flojo salvado por el reparto. Factor x1
53 Alterna aciertos con fallos, pero siempre dentro de unos limites aceptables. Factor x1
54 Un buen guion con unas interpretaciones cortitas. Factor x1
55 Fresca, divertida y no aporta absolutamente nada. Factor x1
56 Un resultado demasiado insustancial para los buenos mimbres que tenia. Factor x1
57 Otra pelicula mas para la pila de peliculas que no ofrecen nada distinto. Factor x1
58 Mejor ver esto que cualquier otra porquería de la cartelera. Factor x1
59 Formuláicamente aceptable. Factor x1
60 Podrian haberse pegado un castañazo de epoca pero la protagonista salva los muebles con su presencia magnetica. El resto, mediocre. Factor x1
61 Tiene sus momentos que hacen que merezca la pena. Factor x1.1
62 Peli hecha por gente sin un talento espectacular pero que trabajó duro. Factor x1.1
63 Poco se podía sacar del guion, y lo consiguieron. Factor x1.1
64 Se deja ver bastante bien, incluso si no eres fan del género. Factor x1.1
65 Gran trabajo del director pese a que los actores se empeñen en deslucirlo un poco. Factor x1.1
66 Un film mas que correcto dentro del genero. Factor x1.1
67 Ofrece un primer visionado bastante potable. Factor x1.1
68 Buena propuesta para cuando la cartelera pasa por momentos de sequía. Factor x1.1
69 Fui a verla pensando es que saldría con los cuernos retorcidos y la verdad es que me gustó. Factor x1.1
70 Tenía la pinta de ser una bomba en taquilla y resultó ser mucho peor, pero con todo, hay que verla. Factor x1.1
71 Buena pelicula, tan eléctrica que se termina haciendo corta. Factor x1.2
72 Totalmente recomendable. 90 minutos de puro entretenimiento. Factor x1.2
73 Estoy seguro de que volveré a verla dentro de un tiempo. Aprovecha mientras puedas para verla en pantalla grande. Factor x1.2
74 Un muy buen espectáculo. Mas pelis así, por favor. Factor x1.2
75 Pelicula necesaria que refleja una de las preocupaciones de nuestra sociedad. Factor x1.2
76 Este film viene a poner justicia en un tema que lo demandaba a gritos. Factor x1.2
77 Quizás no sea la mejor pelicula del año, pero sí una de las buenas. Factor x1.2
78 Original y muy bien contada, una de las sorpresas de la temporada. Factor x1.2
79 Trepidante y notable en todos sus aspectos. Hay que ir a verla mientras dure en las salas. Factor x1.2
80 Gran ejercicio narrativo por parte del director. Una auténtica delicia. Factor x1.2 Oscars +10
81 Un manjar para la vista. La veo peleando en los Oscars. Factor x1.3 | Oscars +10
82 Gran guion, enorme dirección y fantástico acting. No se le puede pedir mucho más. Factor x1.3 | Oscars +10
83 Ojalá todas las producciones acaben con esta factura. Imprescindible este año. Factor x1.3 | Oscars +10
84 Proyecto del que no esperaba nada y que critiqué varias veces. Ahora me tengo que comer mis palabras una a una. Factor x1.3 | Oscars +10
85 Con todo el respeto: hay que ser imbécil para que esta pelicula no te guste. Factor x1.3 | Oscars +10
86 Trabajo de orfebrería donde cada toma se ha construido cuidadosamente. Factor x1.3 | Oscars +10
87 Adelante, goce durante 90 minutos por el precio de una entrada de cine. Factor x1.3 | Oscars +10
88 La película que este negocio podrido nos debía a los que amamos el celuloide. Factor x1.3 | Oscars +10
89 Flim del que se seguirá hablando dentro de 20 años. Pocos trabajos pueden decir esto. Factor x1.3 | Oscars +10
90 La mejor pelicula de este género en años. Por estas cosas nos gusta el cine. Factor x1.3 | Oscars +20
91 Menuda joya nos han regalado a los amantes del cine. ¡Gracias! Factor x1.4 | Oscars +20
92 Brutal pelicula fundacional de un nuevo estilo. Factor x1.4 | Oscars +20
93 Para verla una y otra vez de aquí a final de mes. Genialidad. Factor x1.4 | Oscars +20
94 Peliculón con todas las letras. ¡Agradabilísima sorpresa! Factor x1.5 | Oscars +25
95 La experiencia de verla es como una noche de fiesta salvaje que no deja resaca. Factor x1.5 | Oscars +25
96 La mejor pelicula de la década, de largo. No admite discusión. Factor x1.6 | Oscars +30
97 Entra directamente a mi Top3 de películas ever. Ciudadano Kane, 2001 y ésta. Factor x1.7 | Oscars +30
98 Obra maestra de la que se harán decenas de remakes que jamás podrán rayar a la misma altura porque aquí ha habido conjunción cósmica. Le caerán muchos premios. Factor x1.8 | Oscars +35
99 Clásico instantáneo desde que se escribió la primera letra de su guion. Dirección impecable, interpretaciones memorables y una historia de esas que nos cuentan una vez cada 50 años. Corran al cine. Factor x2 | Oscars +40
100 Descomunal. Cada fotograma es oro puro con el que se escribe la historia del cine. Si no arrasa en los Oscars, dejo este trabajo. Factor x2.5 | Oscars +50
MODOS EXTRA
Se crea una baraja mezclando cartas de guion, elenco y suerte, asegurando que se incluyen al menos dos jokers (las cartas de los Óscars).
Se reparten 5 cartas a cada jugador y, como en el póker, hay un turno de descarte entre la primera y segunda ronda de apuestas.
El objetivo es conseguir completar una producción. Es decir, un guión y el elenco necesario. Si se consigue, se calcula la taquilla con las cartas que conforman esa producción. La taquilla más alta, gana.
Si el jugador tiene una carta de suerte entre sus cartas (por ejemplo, que el actor de una peli rival se muere o abandona), y ha completado una producción, podrá usarla cuando los jugadores presenten sus cartas finales.
USO DE JOKERS
Las cartas que representan los Óscar serán en este caso los jokers. Su utilidad en el juego es la siguiente:
Al final de la partida, el jugador que posea un Óscar tendrá la oportunidad de mirar las primeras 5 cartas del mazo e intercambiar el Óscar por una de esas 5 cartas. Las 4 cartas desechadas junto con el Óscar, se descartan.
Siguiendo la misma línea de juego de la modalidad Moviepóker pero, en esta modalidad, todos los jugadores comparten el mismo proyecto.
Es decir, se elige una carta de guión, se pone en el centro de la mesa y todos deben llevar a cabo dicho proyecto de la mejor manera posible (se reparten 4 cartas a cada uno y hay un turno de descarte).
Todos los jugadores reciben 2 cartas. Se ponen 3 cartas encima de la mesa (si sale un joker, se pone al fondo del mazo y se dispone otra carta), se apuesta, se pone otra carta, se apuesta, se pone una última carta, se apuesta.
Todos los jugadores reciben 3 cartas. Se pone una pila de cartas (todas de elenco) en la mesa y se ponen 3 cartas boca arriba.
En cada turno, cada jugador debe poner una carta sobre la mesa y robar una de la pila. Si el jugador consigue emparejar dos o más cartas de la mesa, se las queda.
- Para emparejar cartas y quedárselas, el jugador debe decir en título de un proyecto cinematográfico real en el que hayan coincidido esas cartas (por ejemplo, De Niro y Al Pacino en El Padrino II, o Stallone y Woody Allen en Bananas).
Gana el jugador que, cuando se acabe el mazo de la mesa, haya cosechado más cartas.